Enfermedades no Transmisibles y Transmisibles
Las enfermedades no transmisibles (ENT) son condiciones de salud no infecciosas que no se transmiten de persona a persona, por ejemplo, enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes. Las enfermedades transmisibles (ET) son afecciones infecciosas como el VIH, las ITS y la tuberculosis que se pueden propagar de persona a persona. Las personas con ENT y ET requieren atención de rutina y especializada, pero debido al COVID-19, no han podido acceder a la atención que necesitan.
Algunas personas no han recibido atención porque temen salir de casa y exponerse al COVID-19. Otros no pueden acceder a la atención debido al transporte público limitado, la falta de trabajadores y servicios de salud disponibles o la escasez de medicamentos y otros suministros en algunas áreas.
Aliente a los miembros de la comunidad a acceder a los servicios de atención médica regulares, mientras toman todas las precauciones de COVID-19 de usar máscaras, distanciarse y lavarse las manos.
Tratamiento y Atención Continuos para Personas con ENT y ET

Conozca las condiciones de salud en su comunidad preguntándoles sobre ENT, enfermedades transmisibles o medicamentos. Capacite a las personas con información para manejar sus condiciones y asegúrese de recomendarles que sean más cautelosos con el COVID-19, ya que tienen un mayor riesgo de enfermarse gravemente. Es especialmente importante que reciban atención cuando la necesiten. Comuníquese de forma remota utilizando las redes sociales, SMS, TV, radio o correo electrónico o cualquier otro método que esté disponible para usted.

Alentar a la comunidad a seguir cuidando su salud y adoptar una alimentación saludable y actividad física. La dieta ideal es variada con mucha fruta y verdura. También aconseje a las personas que reduzcan su consumo de sal y azúcar y que coman menos comidas rápidas y procesadas. Fomentar el ejercicio para la salud física, también. Comparta formas de hacer ejercicio en cuarentena, como caminar afuera si es seguro y está permitido.

El estrés puede empeorar las condiciones de salud. Pregunte a sus pacientes sobre su estrés y cómo lo están enfrentando. Anímelos a buscar el apoyo de familiares y amigos durante este tiempo. Comparta ideas positivas de afrontamiento como reunirse de manera segura con organizaciones comunitarias e iglesias que brindan apoyo, dormir lo suficiente y evitar el alcohol, el tabaco y otras sustancias dañinas.

Se debe alentar a las personas a continuar cualquier tratamiento. Ayúdelos a acceder a los servicios de entrega cuando sea posible y explíqueles estos consejos para acceder a los servicios de manera segura:
- Siempre use una máscara;
- manténgase a una distancia de 6 pies (2 m) de los demás;
- lávese las manos con agua y jabón o use desinfectante.
También pueden limitar sus visitas para recolectar medicamentos solicitando suministros para cubrirlos por períodos más largos si es posible.

Derívelos a los establecimientos de salud si tienen síntomas graves, especialmente síntomas de COVID-19. Explique qué esperar en los establecimientos de salud y haga un seguimiento con ellos después del alta.